-
Archivos
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014
- Abril 2014
- Marzo 2014
- Febrero 2014
- Enero 2014
- Diciembre 2013
- Noviembre 2013
- Octubre 2013
- Septiembre 2013
- Agosto 2013
- Julio 2013
- Junio 2013
- Mayo 2013
- Abril 2013
- Marzo 2013
- Febrero 2013
- Enero 2013
- Diciembre 2012
- Noviembre 2012
- Octubre 2012
- Septiembre 2012
- Agosto 2012
- Julio 2012
- Junio 2012
- Mayo 2012
- Abril 2012
- Marzo 2012
- Febrero 2012
- Enero 2012
- Diciembre 2011
- Noviembre 2011
- Octubre 2011
- Septiembre 2011
- Agosto 2011
- Junio 2011
- Mayo 2011
- Abril 2011
- Marzo 2011
- Febrero 2011
- Enero 2011
- Diciembre 2010
- Noviembre 2010
- Octubre 2010
- Septiembre 2010
- Agosto 2010
- Julio 2010
- Junio 2010
- Mayo 2010
- Abril 2010
- Marzo 2010
- Febrero 2010
- Enero 2010
- Diciembre 2009
- Noviembre 2009
- Octubre 2009
- Septiembre 2009
- Agosto 2009
- Julio 2009
- Junio 2009
- Mayo 2009
- Abril 2009
- Marzo 2009
- Febrero 2009
- Enero 2009
- Noviembre 2008
- Marzo 2008
-
Meta
Archivo mensual: Septiembre 2010
Webs, noticias, curiosidades, artículos…
La Biblia y el método científico. *-* En 1894 Albert Michelson, el primer Nobel estadounidense, escribió, lleno de júbilo ante el poder asombroso de la ciencia que estaba descubriendo: “Las leyes más importantes de la física y la cosmología ya … Sigue leyendo
Publicado en mix
Deja un comentario
Estampas petrolíferas
This picture is from 1944, and shows drilling rigs on California’s coastline.
Publicado en fotografía histórica
1 comentario
Webs, noticias, curiosidades, artículos…
Según la FAO hay 925 millones de hambrientos en el mundo *-* La cuartilla de Einstein *-* El hombre que nunca existió. *-* Horacio Vázquez Rial: El resumen es: una chica de barrio, del montón, monina a los veinte, tiene … Sigue leyendo
Publicado en mix
Deja un comentario
Cascada de Milford Sound
Cascadas en los Fiordos de Nueva Zelanda (Milford Sounds) En Nueva Zelanda, la zona de Milford Sound regala postales majestuosas, aunque sólo apreciables de un modo inmejorable desde un barco. Las costas escarpadas de los Fiordos se elevan como abismos … Sigue leyendo
Publicado en fotografía
Deja un comentario
5 curistorias 5
(Extraídas y resumidas de http://curistoria.blogspot.com/ ): 1) Emily Davison había nacido en 1872 y su lucha a favor del sufragismo, es decir, por el acceso de la mujer al voto, le costó finalmente la vida. El triste hecho ocurrió en … Sigue leyendo
Publicado en datos, fotografía histórica, Historia
1 comentario
Webs, noticias, curiosidades, artículos…
En general, los países más ricos son menos religiosos que los más pobres *-* Científicos advierten que más de un tercio de las 280 especies que existen en el mundo están en peligro de extinción. *-* En septiembre de 2009 … Sigue leyendo
Publicado en mix
Deja un comentario
Webs, noticias, curiosidades, artículos…
*-* Bertrand Russell,: Cuanto más intensa ha sido la religión en un período cualquiera y más profundo ha sido el pensamiento dogmático, tanto mayor ha sido la crueldad. *-* ¿Qué hay de comer hoy? El Estado elige por usted Por … Sigue leyendo
Publicado en mix
Deja un comentario
11 viñetas y un video de 25 segundos
Viñeta -hoy un poco verde- del día Viñeta -hoy empieza el cole- del día Viñeta -hoy de los políticos- del día Viñeta -del recortazo de Fomento- del día Viñeta del día y video del fin de semana Viñeta del día … Sigue leyendo
Publicado en crítica, humor
Deja un comentario
Estatuas clásicas con sus colores originales
Gracias a la luz ultravioleta se ha podido saber lo coloridas que eran
Publicado en arte, fotografía
Deja un comentario